Las mujeres de muchos sectores vivien en situaciones de alta vulnerabilidad y marginaciónsituación con las medidas establecidas para contener la propagación del coronavirus COVID-19, su situación se ha vuelto más complicada al restringir la movilidad de la población lo que causa que disminuya la afluencia en espacios públicos, como mercados o lugares de venta. Esto pone en situación de crisis la economía familiar y a las mujeres mismas a ser el soporte de cuidado de las familias, lo que las orilla a buscar otras formas de susbsitencia. Es necesario solidarizarnos en este tiempo de crisis y buscar apoyar a los productores y vendedores locales. Elegir consumir sus productos significa hacer circular la economía a nivel local, consumir productos en establecimientos trasnacionales afecta la poca estabilidad y certeza que nos queda en la región.
Tiempo de fortalecer nuestras formas propias de vida
Somos Comunidad, No Muros
Campaña para el cuidado y creación de comunidad en tiempos de COVID-19
Creemos comunidad
Cuidado para migrantes deportados
Monitoreo de casos confirmados de
COVID-19 al 8 de Mayo 2020

Construir la resistencia: Pandemia COVID-19
Istmo de Tehuantepec
Desde el Centro de Derechos Humanos Tepeyac buscamos generar un espacio que articule los distintos esfuerzos y estrategias de diversas comunidades de la región Istmo para contener la pandemia. Junto a esto se pretende fungir como un punto de análisis y difusión de información en torno a la contingencia.
Conversatorio: La importancia de fortalecer nuestra lengua. San Mateo del Mar
En la defensa de la vida, la comunidad y el territorio, las lenguas de nuestros pueblos son fundamentales. La sabiduría y los saberes que contienen se encuentran en grave riesgo, lo que hace necesario la búsqueda de estrategias y formas de incentivar su uso, principalmente entre las poblaciones infantiles y juveniles de las comunidades.
Voces del ISTMO
Entradas Recientes
El Obispo de los pobres.
Arturo Lona Reyes Sus ojos vieron la luz en Aguascalientes el 01 de Noviembre de 1925, en plenitud de sus 95 años ha decidido continuar su travesía al lugar para reunirse con sus padres Doña Lolita y Don Fructuoso, mujeres y hombres que han luchado por la...
El Obispo de los pobres
Arturo Lona Reyes (01 Nov 1925 - 31 Oct 2020) Sus ojos vieron la luz en Aguascalientes el 01 de Noviembre de 1925, en plenitud de sus 95 años ha decidido continuar su travesía al lugar para reunirse con sus padres Doña Lolita y Don Fructuoso, mujeres y hombres que han...
La otra mirada, desde San Mateo del Mar
Foto: Mar Muerto. Maura T. M. Con tan solo una vez basto para que regresara a San Mateo del Mar como una suerte del destino… La primera vez que estuve en San Mateo del Mar fue en días posteriores a semana santa, transcurría el 2017 y era el mes de marzo, había sequía...