Desde CDH Tepeyac, consideramos que la formación continua es un elemento base en los procesos de resistencia que se puedan dar en nuestros territorios así como para el conocimiento y ampliación de nuestro derecho a la tierra y territorio. Con esto en mente ponemos a disposición de los interesados dos materiales que nos permiten conocer las experiencias de estas latitudes en el caso del territorio Ikoots y su defensa de la tierra, el aire y el mar. Tambièn ponemos al alcance la Declaración de las Naciones Unidas Sobre los Derechos de los Campesinos y de otras Personas que trabajan en las Zonas Rurales.
San Mateo del Mar: Histórico ejemplo de resistencia en defensa del territorio y de la cultura Ikoots. Material parte de la Capacitaciòn, acompañamiento y difusión en materia de derechos a la tierra, territorio y al resguardo y manejo de Bienes Naturales de COmunidades de San Mateo del Mar, Oaxaca, México
Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Campesinos y de otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales. Nadie se ha librado del virus. Sin embargo, son los trabajadores
y trabajadoras urbanas y rurales, migrantes, Campesinas y
Campesinos y pueblos originarios, en su gran mayoría sin acceso
a sistemas de salud pública de calidad, quienes se encuentran
en la posición de mayor vulnerabilidad, al igual que las personas
de mayor edad y con condiciones de salud preexistentes.