
San Mateo del Mar, población indígena Ikoots hablante de la lengua Ombeayiüts, ubicado en el istmo de Tehuantepec entre la Laguna Superior y el Golfo de Tehuantepec.
Desde el 2014 acompañamos el proceso educativo del Bachillerato Ikoots, espacio que propicia un acompañamiento a las y los jóvenes en los diferentes procesos formativos y de los que se gestan dentro de la comunidad y hacia al exterior; a esto respondía nuestra presencia como equipo del CDH-Tepeyac en San Mateo del Mar.
Con los sismos del 2017 que afectaron gravemente a las comunidades de la región del istmo oaxaqueño, el CDH-Tepeyac priorizó acompañar de manera permanente a la comunidad Ikoots de San Mateo del Mar en la etapa de la contingencia y en el proceso de reconstrucción.
En el presente, nuestra presencia en la comunidad tiene que ver con el acompañamiento a los procesos organizativos locales que coordinamos con la Organización Comunitaria Monapaküy y el Bachillerato Ikoots, con el propósito de fortalecer la organización comunitaria y contribuir en los procesos de formación política desde la perspectiva de los derechos humanos.
Proceso Educativo
Bachillerato Ikoots.
El Bachillerato Ikoots (Bachillerato Asunción Ixtaltepec extensión San Mateo del Mar) es un espacio de formación para las y los jóvenes de la comunidad, donde realizan sus estudios de nivel media superior. Este espacio permite fortalecer la formación humana y académica de las y los jóvenes desde una perspectiva comunitaria.
El CDH-Tepeyac A.C. se ha involucrado en este proceso educativo con las y los jóvenes del bachillerato Ikoots en coordinación con las maestras y maestros, a través de diferentes actividades: talleres, charlas, participación en foros, seminarios, entre otros, posibilitando una formación académica crítica dentro de su contexto local y regional.
Acompañamiento Comunitario
El Centro de Derechos Humanos Tepeyac del Istmo de Tehuantepec A. C. en su papel de acompañamiento a procesos organizativos, hemos establecido acompañamiento a las comunidades dentro de la región del istmo, una de las comunidades es San Mateo del Mar.
Con los sismos del 2017, se priorizó acompañar a la comunidad Ikoots en la etapa de la contingencia y en el proceso de reconstrucción. Durante la contingencia, en la etapa de la emergencia, se instalaron cocinas comunitarias en las agencias del municipio y en la cabecera municipal. Estos espacios funcionaron para la atención de las familias afectadas, coordinadas por maestras y maestros de algunos centros educativos, personas altruistas que decidieron apoyar a sus hermanas y hermanos de la comunidad.